Saltar la navegación

Nuestra Concepción del Tiempo

Nuestro concepto de tiempo estará dado según nuestros esquemas  y representaciones mentales. La interpretación que hagamos de ese aspecto en la vida regirá nuestras acciones y en consecuencia determinará el aprovechamiento del tiempo.

Se dice que existen tres paradigmas o modelos de interpretar el uso del tiempo, estos son:

Disponer del tiempo: “No tuve tiempo para...”

Utilizar adecuadamente el tiempo: “Tuve el tiempo pero no lo use adecuadamente”

Tener dominio sobre el tiempo: “Tuve el tiempo y programe cómo usarlo efectivamente y ocurrió que perdí o me quite parte de ese tiempo”

 

 Paradigma    Bloqueadores        Activadores  Aspectos a considerar    
No tuve tiempo... 

Carencia de objetivos

Ausencia de prioridades 

Establecer metas y objetivos 

Establecer prioridades 

Definir objetivos claros y alcanzables

Diferenciar lo urgente de lo importante 

Considerar los criterios para establecer 

lo importante 

Tuve tiempo pero...

Desorganización personal 

Carencia o mala planificación 

Estrés 

Organización y planificación 

del tiempo 

Cómo vivimos el tiempo 

Pasos a considerar para organizar el tiempo 

Aplicar principios para organizar el tiempo 

Me quitó el tiempo

Distractores internos del tiempo 

Mantener el pensamiento en el

pasado o futuro 

Ubicación temporal 

Control del entorno 

Desperdiciadores del tiempo